Inma Pérez Registered on : 2021-06-02 Posts : 16 | Posted : 2022-10-08 12:48:29 "Quote" Buenos días, En el mes de marzo realicé una consulta y todavía no he tenido respuesta. ¿Me podríais resolver la duda? *Cito la pregunta: "Buenos días. Tengo una amiga a la que le han salido unas verrugas en la cara, son pequeñas (venus). Me ha pedido consejo para tratarlas y le he recomendado la mezcla del gel 95, crema neutra y aceite de argán, pero me ha dicho que su dermatóloga le ha aconsejado no ponerse aceites en la cara. ¿Qué más le podría recomendar?" Dice que a su compañera de trabajo también le han salido, ¿puede que sea una infección vírica? Muchas gracias por su respuesta. Inma Pérez. |
Coral -. Registered on : 2015-09-11 Posts : 16 | Posted : 2023-03-22 08:42:29 "Quote" El origen de las verrugas es una infección viral de las células que residen en la capa superficial de la piel causada por el virus del papiloma humano (VPH). Las verrugas en el cuello, si no desparecen por si solas al cabo de 6 meses, puede ser un problema pues es fácil que provoquen un contagio a otras partes del cuerpo o incluso a otras personas, por lo que es preferible que se eliminen. Al ser un virus lo que provoca las verrugas, el virus de papiloma humano, no hay ningún tratamiento que pueda eliminarlo como tal, aunque lo que sí se pueden tratar son sus efectos y fortalecer nuestro sistema inmune para que ayuden a nuestro organismo a combatirlo y controlar su desarrollo. Su aparición suele estar favorecida por una bajada de defensas en el organismo, lo que favorece que se pueda desarrollar el virus. Por lo tanto, los complementos que pueden ser de ayuda por vía interna serían el INMUNOALOE 5, ya que permite combatir las infecciones víricas y fortalecer todo el sistema inmunitario, también el CUMINALOE, ya que por la cúrcuma que posee, tiene una importante actividad antiviral y la VITAMINA C ya que ayuda a fortalecer todo el sistema inmunitario. Por vía externa puede ser de ayuda el ACEITE DE ARGAN o la CREMA EXIOASIS, ya que el Argán y la Cúrcuma que poseen, ayudan a combatir las infecciones por virus, y además permiten la regeneración y el fortalecimiento de esa zona de la piel que está dañada. |