Exialoe ...tu salud » Helicobacter pylori

AuthorPost

Angels F.

Registered on : 11/09/2015

Posts : 4

Posted : 19/03/2025 11:18:56 "Quote"

Buenos dias, me han diagnosticado un posible Helicobacter Pylori y antes de tomarme lo que me receta el medico le he pedido dos meses para hacer un tratamiento natural con mi empresa y si no lo soluciono o mejoro accederé a los medicamentos de farmacia. Marcos ¿que debo tomarme?.
Gracias

Dpto. Nutrición

Registered on : 17/09/2015

Posts : 878

Posted : 15/04/2025 09:09:11 "Quote"

Hola:

De nuestros complementos los que van a ser de ayuda para el tratamiento de la bacteria Helicobacter pylori son fundamentalmente tres:

1.-El CUMINALOE, ya que se ha comprobado que el tratamiento con cúrcuma es un tónico digestivo que es capaz de aliviar la dispepsia, las náuseas, la distención abdominal y el malestar estomacal. Asimismo, la cúrcuma estimula la producción de los jugos gástricos, lo que protege a la mucosa del estómago y además tiene actividad bactericida y antiparasitaria, lo que hace que se inhiba la acción y desarrollo de la bacteria Helicobacter Pylori. Por otra parte, por su efecto antioxidante, va a favorecer la regeneración de las zonas afectadas.

2.-También puede ser de ayuda el LINALOE, ya que se sabe que los Probióticos estimulan el funcionamiento del sistema digestivo. De hecho, los expertos han descubierto que los probióticos que contienen lactobacillus, como es el caso del LINALOE, aunque a veces no pueden erradicar por completo la Helicobacter Pylori, si que son capaces de inhibir su acción. Además, también contrarrestan las náuseas, los dolores de cabeza y la dispepsia, síntomas asociados a la Helicobacter Pylori.

3.-Y por último, también puede ser de ayuda el JUGO DE ALOE, ya que se sabe que el ALOE reduce la actividad del Helicobacter Pylori y bloquea su crecimiento y por lo tanto ayuda a su eliminación. Además reduce la inflamación y alivia el dolor, alivia síntomas como el ardor, gases, náuseas o el dolor estomacal, mejora la digestión y estimula el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino, es útil para cicatrizar heridas en el estómago e intestinos, y ayuda a la regeneración de la mucosa gástrica por sus efectos cicatrizantes.

Espero que pueda serte de ayuda.
Recibe un cordial saludo
Marcos Lloret

Featured articles