Daniela W. Registrado : 11/09/2015 Mensajes : 3 | Emitido : 04/12/2015 17:00:26 "Citar" Buenas tardes, Mi amiga, con tipo de piel normal, tiene una mancha de despigmentación en la cara. Además, según la crema que use, le suda la cara. Quería saber cuáles son los productos más apropiados para tratar la despigmentación, tanto por vía externa como interna. Muchas gracias y un saludo. |
Dpto. Nutrición Registrado : 17/09/2015 Mensajes : 879 | Emitido : 11/12/2015 14:56:40 "Citar" Hola: Mira, el proceso de producción de la melanina por el cuerpo, es como una fábrica, necesita varias vitaminas, minerales y enzimas necesarias durante las diferentes fases de la “cadena de montaje”. Si falta algún ingrediente o el cuerpo no puede producirlo, entonces el producto final –el pigmento- no puede realizarse. La Melanina es el pigmento en el cuerpo que de la color a la piel y al cabello. Se produce en células llamadas melanocitos. Los melanocitos están localizados en la capa superior de la piel. Todo este proceso parte de un aminoácido llamado fenilalanina, que se convierte en tirosina, y este a su vez se transforma en melanina. El ácido pantoténico, ácido fólico y la vitamina B12 son las vitaminas B usadas en la síntesis de la melanina. Otros componentes necesarios son la vitamina C, necesario para el metabolismo del ácido fólico y la formación de melanina. El cobre, que requiere la presencia de ácido pantoténico, para ser absorbido. La investigación clínica muestra que muchos pacientes con vitíligo, o manchas blancas en la piel, tienen niveles anormalmente bajos de estas vitaminas y minerales. Por lo tanto productos que le van a poder ser de ayuda son el MUNACTIVE 10 , pues incorpora acido fólico, Vitamina B, Cobre, Zinc, Vitamina A y coenzima Q10, que son elementos que favorecen la formación de melanina, y aparte es un potente antioxidante que se encarga de bloquear los Radicales Libres que favorecen la despigmentación de la piel. Otro producto importante son los comprimidos de VITAMINA C, ya que favorece la formación de melanina. Y por último los BATIDOS, ya que incorporan aminoácidos esenciales, como la fenilalanina, muy importante para la formación también de melanina. Por vía externa se podría usar el ACEITE DE ARGAN, pues aparte de nutrir y fortalecer la piel, tiene una importante acción contra las infecciones, y favorece la regeneración de la estructura de la piel, se debería aplicar unas gotas, al menos una vez al día, directamente en las zonas afectadas. También es importante usar una PROTECCION SOLAR ALTA, para evitar que el sol favorezca el desarrollo de esas manchas y alguna crema que sea muy hidratante, como por ejemplo la CREMA MULTIUSOS NEUTRA, que le podrá ser de ayuda tanto por su efecto hidratante, como por su efecto regenerador sobre la piel, o incluso la crema HIDRONUTRITIVA con FP 30, que tiene estas 2 propiedades, le podría ser de ayuda. También el GEL DE RETINOL se podría utilizar, pero solo por la noche, y en la zona donde tenga las manchas, pues le ayudaran a regenerar e hidratar la piel. Espero que te pueda ser de ayuda. Recibe un cordial saludo. Marcos LLoret |