
Beneficios del ejercicio físico
Realizar de forma regular y sistemática una actividad física ha demostrado ser una práctica muy beneficiosa en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, a la vez que ayuda al carácter, la disciplina y a la toma de decisiones en la vida cotidiana.
¿Necesitas motivos más convincentes para ponerte en movimiento? Consulta estas trece maneras en las que el ejercicio puede hacer que seas más saludable y feliz.
- Tonifica los músculos y mantiene el buen funcionamiento de los tendones y las articulaciones.
- Regula el ritmo cardíaco y ayuda al corazón a trabajar con más eficiencia (bombear correctamente la sangre con menos latidos).
- Disminuye el colesterol y mantiene las arterias limpias y flexibles (previene la arteriosclerosis). Por lo tanto la sangre puede circular en mayor cantidad y más deprisa cuando el cuerpo lo necesita.
- Reduce la hipertensión arterial.
- Hacer deporte también mejora la función respiratoria y la oxigenación del cerebro.
- Regula el exceso de peso e incrementa la quema de calorías. Por eso previene la obesidad y el riesgo de tener diabetes tipo II.
- Contribuye a eliminar toxinas del organismo. Eso lo convierte en un factor de protección contra el cáncer.
- Ayuda a tener más energía para afrontar las actividades de la vida diaria.
- Reduce el impacto del estrés sobre la salud física y psicológica.
- Ayuda a estar más relajado y a dormir mejor (sobre todo si se practica hacia la mitad del día: a mediodía o primeras horas de la tarde).
- Facilita las relaciones sociales y la resolución de conflictos, especialmente los deportes que se practican en equipo. Entre los valores en los que educan deportes como el fútbol hay la inclusión social y la cooperación.
- Mantiene el estado de ánimo positivo, por el efecto de las endorfinas. Reduce los síntomas de la ansiedad y de la depresión.
- Aumenta las defensas ante numerosas enfermedades.
La conclusión sobre el ejercicio
El ejercicio y la actividad física son excelentes formas de sentirte mejor, mejorar tu salud y divertirte. Para la mayoría de los adultos sanos, el Department of Health and Human Services (Departamento de Salud y Servicios Humanos) recomienda lo siguiente:
- Un mínimo de 150 minutos a la semana de actividad aeróbica moderada o 75 minutos a la semana de actividad aeróbica vigorosa, o una combinación de actividad moderada y vigorosa. Las pautas sugieren que distribuyas este ejercicio a lo largo de la semana. Los ejemplos incluyen correr, caminar o nadar. Incluso las pequeñas cantidades de actividad física ayudan, y la actividad acumulada a lo largo del día se suma para proporcionar beneficios para la salud.
- Ejercicios de fortalecimiento muscular para todos los grupos musculares principales al menos dos veces a la semana. Por ejemplo, levantar pesas libres, usar máquinas de pesas o hacer entrenamiento con el peso del cuerpo.
Te dejamos un vídeo del programa Redes de RTVE dónde se destacan los grandes beneficios del ejercicio físico en nuestro cerebro y cuerpo.
Deja un comentarioDeja una respuesta
Artículos destacados
¿Qué hay detrás de la ‘belleza’? Factores que influyen.
Conoce todos los factores que influyen en la belleza. La belleza no es sólo un concepto físico, sino que también está...Leer más
Mejora tu salud mental ¿cómo influyen los hábitos?
¿Sientes estrés, falta de energía o te falta motivación? Descubre cómo hábitos sencillos como dormir, comer sano y...Leer más
El Poder de las Vitaminas del Grupo B
En este artículo te explicaremos qué son las vitaminas del grupo B, cuáles componen el grupo, sus funciones y si es...Leer más
Tus labios hablan por ti: ¿están recibiendo el cuidado que merecen?
¿Sabías que unos labios cuidados, rosados e hidratados no solo son sinónimo de belleza, sino también de buena salud?...Leer más